La compañía Virgin Galactic, del excéntrico multimillonario británico Richard Branson, presentó ayer en Madrid sus vuelos suborbitales comerciales, que permitirán flotar en el espacio durante cuatro minutos.
Ana Bru, empresaria especializada en turismo exótico y de aventuras, será la primera mujer española en viajar al espacio, a bordo de una de las naves que ha diseñado el ingeniero Burt Rutan para Virgin Galactic. Los vuelos suborbitales comerciales, en los que cualquier persona con salud, dinero y ganas podrá alcanzar los 110 kilómetros de altura y ver la curvatura de la Tierra desde el exterior, serán una realidad a partir de 2009.
En nuestro país, de hecho, ya se pueden hacer reservas a partir de 20.000 euros, aunque el coste total del viaje será de 140.000 euros. En otras palabras, por menos de lo que cuesta un piso en Madrid cualquiera puede ser astronauta. Virgin Galactic, la división de Virgin que oferta estos vuelos, confía en que el precio pueda descender significativamente en las próximas décadas, de forma que casi cualquier persona pueda permitirse escapar de la gravedad por unos minutos.
De momento, la sensación de conquistar el espacio exterior por un día sólo estará al alcance de quienes disfruten de una situación económica desahogada, lo cual no es poco si se tiene en cuenta que, hasta ahora, la única opción de hacer turismo espacial era en naves Soyuz rusas, algo que sólo han logrado un puñado de millonarios y a un precio que rondaba los 20 millones de euros. La agencia catalana Bru&Bru, dirigida por la que será la primera mujer astronauta española, es la encargada de vender los viajes suborbitales de Virgin en nuestro país. Según ha explicado hoy Ana Bru a la prensa en Madrid, cualquier persona que se encuentre en buen estado de salud podrá reservar ya su aventura espacial.
El viaje durará un total de tres días, contando la estancia y entrenamiento en las instalaciones de Spaceport America, en Nuevo México, y un vuelo de dos horas a bordo de una nave SpaceShip 2, creada por el ingeniero Burt Rutan, el mismo que diseñó el primer vehículo que alcanzó la frontera del espacio.
Fuente: El Mundo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.