Diez jerbos en el espacio

martian1.pngLa Agencia Espacial Rusa puso en órbita un satélite con una serie de pequeños animales, insectos y plantas con los que se pretende estudiar los posibles efectos que tendría un vuelo a Marte en los seres humanos. Un cohete Soyuz-V lanzado desde el cosmódromo de Baikonur en Kasayistán, transportó al satélite Fotón-M3 que durante doce días mantendrá en el espacio una jaula con una decena de «jerbos» con una buena provisión de nueces y cereales.

Durante ese período se realizarán en total unos 45 experimentos preparados por científicos europeos y rusos, de los que participan -además de los jerbos- lagartos, cucarachas, caracoles, crisálidas de mariposas, tritones, peces y líquenes españoles.

Con esta última clase de especie se pondrá a prueba no sólo su superviviencia en el espacio, sino la teoría sobre la capacidad de los asteroides y meteoritos de transportar microorganismos de un planeta a otro.

Más información en BBC

Deja una respuesta