El iPhone requerirá para su funcionamiento una cuenta de la iTunes Music Store, según un correo electrónico que han recibido los usuarios suscritos a las notificaciones de Apple. No se ha indicado cual es la razón “oficial” o el motivo de esta acción previa necesaria para todos los usuarios que vayan a adquirir un iPhone. Fuente: MacNN
iOS

Administrador24 junio, 20071 Minutos de lectura
El iPhone requerirá una cuenta de la iTunes Music Store
iOS

Administrador13 junio, 20071 Minutos de lectura
El iPhone requerirá una cuenta de la iTunes Music Store
El iPhone requerirá para su funcionamiento una cuenta de la iTunes Music Store, según un correo electrónico que han recibido los usuarios suscritos a las notificaciones de Apple. No se ha indicado cual es la razón “oficial” o el motivo de esta acción previa necesaria para todos los usuarios que vayan a adquirir un iPhone. Fuente: MacNN
Faq-Mac Chat, nuestro podcast
El recurso, podcast sobre educación
Últimos comentarios
- LETRA en Los ganadores del WWDC 2023 Swift Student Challenge reciben AirPods Pro, sudadera y pines
- Pachi Carrillo en Cómo guardar y usar mensajes como plantillas en Apple Mail
- Romero Alegria en Qué es el SMC de tu Mac y cómo te puede ayudar a resolver problemas de hardware
- Mauro del Món en Si tienes un disco mecánico esto es lo que te va a durar, según un estudio
- rosuna en El innovador camino de la inteligencia artificial en Apple
- Juan1122 en HomePod en el mundo real
- Juan Tatay - silta en ¿Cuáles son los emojis más confusos?
- M. Catalán en HomePod en el mundo real
- HAzael Roman en La UE advierte a Apple sobre limitar la velocidad de los cables USB-C no certificados
- Alf en Vigila daemons y agentes que podrían ralentizar tu Mac
Banco de imágenes Depositphotos
Artículos relacionados
Faq-mac utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.Aceptar Más información
Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
No creo que sea verdad, pero si lo es y no tiene un precio especial de descuento (considerable), me decepciona la opción forzada. Me temo que iré a por otra solución alternativa (aunque obviamente quiero un iPhone).
No tendrían por qué imponer eso, no me parece justo.
En fin, a ver si hay suerte y es un bulo.
A ver si le pegamos una patada al iCacharro ese y empezamos a exigir un poco de respeto como clientes.
en esta noticia se entiende un poco mejor la intención de Apple…
http://blogs.business2.com/utilitybelt/2007/06/itunes_account_.html?source=yahoo_quote
Patético. Más granhermanismo de Apple. Si quieren vender un móvil, que lo vendan y listos. Ahora bien, si la gente traga con todo… probablemente sean los mismos que hacen horas de cola para ser los primeros en comprar un videojuego o en entrar en El Corte Inglés el primer día de rebajas. Borreguismo.
Entonces -por lo menos bajo este esquema- el iphone sólo se venderá en países con tiendas iTunes. Por supuesto Latinoamérica queda fuera.
Esto resulta interesante, porque si Apple tiene la intención de entrar en el mercado latinoamericano, que está creciendo en el campo de las telecomunicaciones (sobre todo en telefonía móvil) a un ritmo mucho mayor que el europeo y el asiático, incluso que el estadounidense, tendrá que hacer algunos cambios. Tal vez abrir una o varias tiendas iTunes para la región, encontrar otras opciones de facturación, esquemas de venta alternativos, o, la que me parece la más probable, no hacer nada y dejar latinoamérica para mucho después.
Sería muy bueno tener tiendas iTunes en latinoamérica, pero no parece que pudiera suceder en poco tiempo.
Saludos a todos.
Por cierto, la sección del iPhone en apple.com tiene nuevas animaciones para explicar las características del teléfono. A mí por lo menos me resolvió las dudas de cómo funciona la pantalla táctil y que la pantalla del iPhone es del tipo TFT-LCD.
Lo que no me imaginaba es que la pantalla es capaz de “sentir” los campos eléctricos.
De verdad, muy buenas animaciones.
Estoy de acuerdo con Akira, es una pena pero a Apple, America Latina no le importa nada de nada.
Apple baja los precios, y aca (al menos en Argentina) aumentan…. WTF??? La inflación debe ser en los productos que se exportan cada vez más, no en lo que se importa y cuando el dolar esta estable desde hace mucho.
iTunes? bien gracias, en una decada tal vez llega.
Lo gracioso es que hace unos años especulabamos que no habrian las tiendas aca porque no les sería rentable. Resulta que al final aca se abrio un portal que vende musica legal (de todo el mundo, no solo local), pero en MP3 normal y corriente y además más caro que itunes!!!!!! Cual es la excusa ahora?