En faq-mac.com estamos mejorando y modificando nuestros sistemas anti-spam para evitar los scripts automáticos que llenan de contenidos no deseados los comentarios. Por ello, si los lectores escriben un comentario legítimo y ven que la web los rechaza, por favor, podéis hacernoslo llegar a esta dirección de correo para poder analizarlo y ajustar los correspondientes filtros anti-spam. Desgraciadamente nos hemos visto obligados a bloquear totalmente a Blogspot.com de la dirección web que puede introducir el usuario en su correspondiente campo de enlace web (o en el mismo comentario) por la cantidad de spam que se deriva de bitácoras ilegítimas. Esperamos que los lectores con bitácoras en Blogspot nos disculpen por esta medida.
Acerca de los comentarios
18 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Podrian avisar de eso en el mensaje de rechazo del comment, sólo dice que su comentario no pudo ser enviado, y «porque no».
Ahora comprendo el por qué de cuando escribo y mando un mensaje, tarda mucho en aceptarlo y ponerlo en la página.
Creedme que no hemos tenido otra opción. Es impresionante el número intentos de comentarios a través de scripts … solo la base de datos de «webs» baneadas tiene más de 3000 entradas, incluyendo un montón de expresiones en Perl para banear los términos más usuales. Blogspot usa un formato de subdominio para cada bitácora, así que o añades de una a una cada spam, o no te queda mas remedio que banear el dominio. Y cuando hemos decidido banear blogspot totalmente, es porque había más de 500 entradas ya y eso ralentizaba extraordinariamente la publicación de comentarios.
Queremos ofreceros la mejor experiencia de usuario desde que iniciamos faq-mac.com, y creedme que hay mucho trabajo (y un pedazo de servidor) detrás para que la página cargue siempre como un rayo, pese al inmenso volumen de información que hay por página y los millones de páginas que se sirven por mes … pero llega un momento que hay que tomar decisiones como estas. Lo sentimos mucho por los usuarios de Blogspot … pero no había otra solución.
¿Y que tal sería cambiar de sistema de weblogs por uno que use un sistema de login/password como drupal u otros?
Así ya no hay problemas..
Respecto a lo de que las páginas carguen como un rayo..
Por que no usáis un sistema que ponga las noticias como páginas estáticas.. Así no tendría que interpretarla cada vez que se hace una petición…
Que yo vea, aqui las páginas son estáticas, no dinámicas. Coolkamio, lo tuyo es hablar por no callar.
estaticas? en mi pueblo el php es dinámico
[MAC] en tu pueblo podrá ser php dinamico, pero en el mio y en el del resto del planeta, php a pesar de ser un lenguaje de programación web dinamico, también puede servir páginas estáticas
Estático o dinámico… nennnnnnng
Estoy con Coolkamio, un sistema de usuarios, sencillo pero que te obligue a dar algunos datos verdaderos. Con ello no quiere decir que faq-mac se reconvierta en una web de foros… Creo que hay que seguir el modelo anglosajón. Todas esas webs que ponéis por ahí usan comentarios con login… hasta en versiontracker hay que estar registrado, y en faq-mac hay suficientes usuarios fijos como para dar el saltito!
Le cedo la palabra a Ximac, Muelle, Mjab, Alf… ¿Es por motivos técnicos o personales que no hay usuarios?
Usuarios = sistema de login+password
En un foro de este tipo, estar registrado non nos plantea el menor problema a quienes en otros casos defendemos la mayor privacidad
Pues yo creo que no estar registrado no nos exime de la responsabilidad de lo que decimos … y como lo decimos.
O como en barrapunto, una imagen de esas que esconden un código.
Inquisidor dice:
«Pues yo creo que no estar registrado no nos exime de la responsabilidad de lo que decimos … y como lo decimos.»
Tienes toda la razón. Por ello de todos los comentarios que se escriben el 98% llevan nick en lugar de nombres propios.
Creo que la gente está acostumbrada a estar detrás de un «alias» y si le colocan un «user & pass» van a empezar a creer que están localizados y no poder expresar lo que quieren y como quieren.
En todos los casos imagino que la dirección de Faq-Mac llevará un tiempo probando sistemas nuevos y/o mejores de publicación para mejorar Faq-Mac.
PHP es un lenguaje de programación interpretado que sirve páginas web activas.
La carga que implica un script PHP al intérprete, sea este un módulo o un CGI del Apache, no tiene punto de comparación con servir === *entregar* un simple documento HTML.
Antes de decir tonterías (Inquisidor y vick21) es recomendable documentarse… que es una buena forma de evitar el ridículo.
Veis como da igual estar registrado que no cuando con total impunidad llega un tio como noname y apostilla de esas maneras?.
Que estemos registrados no implica que seamos personas educadas y corteses. El que es como es lo será toda su vida.
🙂 Vaya polémica rara.
Faq-Mac está basado en un gestor de contenidos llamado Movable Type. Movable Type sólo es capaz de generar contenidos mediante páginas estáticas, independientemente de la extensión que tengan los archivos que genere. Si os fijáis cada una de las noticias tiene un archivo.php dedicado.
Si cuelgas un documento .html en un servidor que soporte php y le cambias la extensión por .php esta página funciona exactamente igual y sus contenidos seguirán siendo estáticos. La única diferencia estará en que con el documento PHP habrá la *opción* de incluir instrucciones propias de ése lenguaje (entre las llaves y ?>)… además de las típicas de html de toda la vida… pero como digo, no deja de ser una opción y, como he dicho antes, el uso de Movable Type implica una estaticidad absoluta de los contenidos, los cuales se generan mediante reconstrucciones puntuales.
Venga, un saludo.
exitoso proyecto
enter text? test, sorry
dfdf767df