Microsoft ha dirigido una carta a la Comisión Europea en la que afirma que se le están negando sus derechos de defensa al prohibírsele el acceso a ciertos archivos relativos a su conflicto con Defensa de la Competencia.
Las quejas se refieren a la correspondencia mantenida entre la Comisión, su grupo externo de expertos técnicos y el síndico independiente que asesora sobre el cumplimiento de la normativa por parte de Microsoft. Al respecto, la Comisión aduce que no tiene ninguna obligación de liberar estos documentos porque Microsoft ya tiene acceso a los informes finales derivados de estas conversaciones. Sin embargo, Microsoft estima que el acceso a estos documentos es esencial para conocer todos los argumentos que utiliza la Comisición en su contra.
La compañía estadounidense afirma que, de no tener acceso a estos documentos, no podrá cumplir con la fecha límite del 15 de febrero dada por la Comisión para demostrar que está cumpliendo las normas antimonopolio. La Comisión ha amenazado a Microsoft con una multa de 2 millones de euros al día hasta que Microsoft cumpla con lo establecido. Sin embargo, la compañía asegura que no podrá dar una respuesta antes del 28 de febrero.
Ya se han oído algunas voces del sector que advierten de que contra más tarde Microsoft en cumplir con lo estípulado, mayor será el riesgo de que la compañía consolide completamente su posición dominante en el mercado.
Fuente: Macworld
«[…] mayor será el riesgo de que la compañía consolide completamente su posición dominante en el mercado.»
¿Y acaso no es lo que intenta? Porque para poner la censura en China si que se dieron bastante prisa.
Es que la censura es gratis, Zemlo. 🙂
Por qué no denuncian a los demás sistemas operativos por integrar herramientas similares a las q integra windows?
Por qué es delito antimonopolio q windows integre un reproductor de video y un navegador de internet, y no es delito q linux y osx tamb lo hagan?
Toda esta historia del antimonopolio no es más q atacar al grande, para sacar tajada de la tarta de beneficios.
porque safari se puede borrar y desde luego no forma parte del sistema operativo, como es el caso del explorer, que se encuentra totalmente integrado en windows y no existe la posibilidad de desinstalarlo.
Pero tu puedes utilizar el que quieras. No se puede desinstalar porque forma parte de Windows, pero eso no te obliga a usarlo.