Cuando se quiere ampliar un Mac cambiar la RAM parece la opción más fácil: es barato, relativamente fácil y puede suponer un cambio importante. Sin embargo, una rápida visita a casi cualquier foro Mac demuestra que estos cambios pueden ser también terriblemente frustrantes. Allá van algunos consejos.
¿Por qué necesito más RAM?
Una mayor RAM no necesariamente aumenta la velocidad de las aplicaciones, pero puede acelerar los procesos de inicio y cambio de un programa a otro, algo que algunas personas hacen varias veces por minuto.
La razón es que OS X continuamente introduce y saca de la memoria las aplicaciones y documentos. Cuando los programas que se están utilizando requieren más RAM de la que se dispone en ese momento, OS X traslada los programas que no se están utilizando en ese momento de la memoria activa a los archivos de intercambio temporal del disco duro. De esta manera deja la RAM libre para ser ocupada por los programas que se están utilizando realmente en ese momento.
Dado que un disco duro rápido escribe a unos 20 Mb por segundo y una DDR2 RAM alcanza velocidades de 4 Gb, queda claro que contra menos se utilice el disco duro, mejor.
¿Cómo sé si necesito más RAM?
La forma más sencilla de descubrir si estamos sobrecargando la RAM es con el Monitor de Actividad de OS X. Al chequear la Memoria del Sistema, si el pastel es mayoritariamente verde y azul (colores representan la memoria libre e inactiva, respectivamente), entonces estamos en buena forma. Por el contrario, si es mayoritariamente amarillo y rojo (activo y conectado), nos estamos quedando sin RAM y podemos experimentar un ralentizamiento.
¿Cuánta RAM necesito?
Depende de qué programas se utilicen habitualmente. La mayor parte de usuarios de Tiger deberían tener al menos 512 Mb, pero para algunas aplicaciones profesionales, incluso 2 Gb podrían ser insuficientes.
Para descubrir cuánta memoria se necesita hay que controlar el Monitor de Actividad aproximadamente durante un día. La ampliación es necesaria si la mayor parte del tiempo se tiene libre menos del 10% de la memoria.
También está la cuestión de cuánta RAM puede soportar nuestro sistema, algo que depende de múltiples factores: cuánta RAM y con qué configuración está instalada ahora, cuántas unidades podemos instalar… Por ejemplo, en un iMac G5 de primera generación, que se comercializaba con una RAM de 256 Mb y espacio para otra RAM adicional, puede añadirse hasta 1 Gb (suponiendo que no se quiera cambiar también la RAM existente).
Para más detalles, descarga Mactracker, una utilidad que proporciona especificaciones técnicas para todos y cada uno de los modelos de Mac que se han producido hasta la fecha.
¿Qué clase de RAM necesito?
La manera más fácil de averiguar qué clase de RAM acepta nuestro sistema es (en OS X 10.3 y posteriores) abrir el menú Apple, seleccionar Sobre Este Mac y apretar el botón Más Información. En Hardware, seleccionar Memoria.
Memory Slot: Especifica el factor de forma de la RAM que utiliza nuestro sistema. La mayor parte de los Macs de sobremesa utilizan DIMM (módulos de memoria Dual In-line), mientras que los portátiles y algunos de los primeros iMacs utilizan SODIMM (Small Outline DIMM).
Tamaño: Especifica la capacidad de la RAM que tenemos instalada actualmente.
Tipo: Hasta hace poco, los Macs utilizaban RAM DDR. Los últimos Power Macs e iMacs utilizan memoria DDR2.
Velocidad: El número que viene tras las letras PC se refiere a la velocidad del bus de Ram. Es un malentendido extendido el que una RAM más veloz hará que el ordenador funcione más rápido. No es cierto. Algunos de los chips de RAM más rápidos funcionan en ordenadores que tienen una memoria lenta (por ejemplo, los chips PC2700 funcionan en PC2100 Power Mac G4).
¿Dónde compro la RAM?
Los Macs suelen ser más delicados que los PC en cuanto a la RAM, especialmente con OS X (OS 9 toleraba ciertos defectos de hardware que el sistema de gestión de memoria de OS X rechaza). Una mala RAM puede dar problemas con algunas aplicaciones, por lo que es aconsejable comprar la memoria RAM en compañías especializadas en Mac.
¿Cómo se instala?
La web de Apple ofrece instrucciones sobre cómo instalar la memoria RAM en cada uno de los Mac existentes.
Fuente: Macworld
Mis experiencias:
Nunca ir a una tienda de informatica diciendo “quiero xxxxxx para Mac”. Como se ha dicho mas arriba, la memoria es la misma. Eso si, hay que saber cual pedir y, sobre todo, asegurarse de poder devolverla.
Pinche memoria Kingston ValueRAM a un G5 2 x 2.0 [no dualcore], supuestamente del tipo que le gusta, DDR400, y la ignoro totalmente,
Otra memoria DDR400 le funciono, y aparentemente bien, pero al exportar MPEG2 desde Final Cut me mezclaba la imagen con ‘nieve’ azul en el tercio superior de la pantalla, y roja en el tercio inferior. El tercio central se veia como debia. Ademas, a veces la maquina se clavaba sin ningun motivo, y de forma no reproducible. Todo ello achacable a 512M memoria que le habia puesto a mayores y que ahora vive en un PC.
Para el portatil compre memoria en http://www.memoryx.net, que venden la misma memoria que monta Apple [en aquella epoca no estaba nada claro el tema de memoria para portatiles y el cambio del dolar era muy favorable]. Pedi memoria PC2100, tambien conocida como DDR266, y me mandaron PC2700 o DDR333. En principio era memoria mas rapida y deberia funcionar. Hube de revenderla y volver a pedir la correcta.
Pues en mi caso, siempre he adquirido la memoria en centros especializados de Mac, por estas sencillas razones. Se sabe que es la misma RAM, pero que Apple le da ese toque de “sal” que la hace distinta aunque del mismo sabor.
Así que aplico a la RAM la misma teoría que para los altavoces: Usa los correctos sin miramientos. Puedes tener el mejor amplificador cerámico del mundo, el mejor reproductor de CD’s del mundo, los mejores cables, pero si colocas malos altavoces la calidad caerá por los suelos. Así que en la RAM del Mac pues lo mismo. Ya que compramos equipos ligeramente “mas caros”, lo meor es comprar RAM específia para ellos.
Además, si comparamos la diferencia de la RAM os puedo colocar un ejemplo: Hace 18 meses amplié la RAM al iBook G4, de 256 a 640 Mb, así que adquirí un módulo de 512 Mb, el cual me costó 155 euros, si lo hubiese adquirido en una casa para PC’s, me habría costado 130 euros, ¿¿la diferencia son 20 euros??
No hay color, y 20 euros no se puede tomas a cachondeo. Para Mac, usar su RAM.
130€ por 512 mb de ram? eso es una estafa. la puedes conseguir de marca por menos de la mitad.
155€ por 512 mb es peor q una estafa, es un atraco.
tengo un dualG5 2,5 ghz con 4 gb de ram con módulos kingston (los compré en una tienda pc) y me funciona perfectamente y me ahorre MUCHO dinero.
yo me compre 1g de ram para el imac g5 nuevo por 80€ y me funciona de coña, antes habia mirado de comprar el de apple pero subian hasta los 200€ y no gracias.. por 80 consegui en una distribuidor de apple lo mismo mucho mas economico y con garantia de por vida. alla ustedes..
80 euros por 512 de ram en pc-box, el imac tira k no veas xDD
Igual que Manuel, me asusté por los precios que Apple me quería cobrar por agregar 1 GB a mi G5. Consulté con el mismo que me vendió la Mac y me dió luz verde para que comprase el kit de Kingston de 2 x 512, en un distribuidor de PC y por unos cuántos dólares menos. La G5 funciona pefectamente, con los dos módulos de Apple (creo que son Samsung) y los dós módulos de Kingston. Es más, ahora en Argentina una empresa llamada Novatech está fabricando memorias que son vendidas en los mismos distribuidores de Apple para sus máquinas, y son más baratas que Kingston. Igual, no creo que me anime a mezclar tanto… Hasta Kingston llego…
Se me estropeo el modulo interno de memoria de un iMac G4 lamparita, de 256MB.
Me hice el valiente y abri el cacharrillo, le puse un modulo kingston de 512Mb (con lo ahora tiene 1 Gb) por 46€, y va de maravilla.
Por cierto, la memoria que montaba de serie el iMac era de la marca HNNYX, de Korea.
Yo sin duda recomiendo la DDR de Kingston, tengo todos mis macs con memoria de ese fabricante y van excepcionales
Manuel, podrias decirme que modelo y donde la has comprado?
Gracias.
Samsung es excelente.
Pues yo compré para un iMac G3 una RAM de Kingston que especificaba como “para iMac G3 400, 500 y 600 mhz” y no veais los problemas que me ha dado. La he devuelto y espero que con la nueva no dé problemas.
En PC-Box pille 1 GB de Kingston por 100€ y el PowerMac va de traca, no quiero ni pensar lo que eso podria valer en alguna tienda Mac, por cierto a los usuarios mac nos ven cara gilipollas o de potentados??
yo tengo el imac g5,el anterior al que salio ahora con la camara…solo trae 256 mb y un slot libre para poner mas y no va nada mal la verdad comparado con lo que te haria un pc con esa ram..asi que en pc box la hay barata??bcn
He comprado 2 GB de memória Kingston para mi G5 por 165 euros en PCBox y aparte de que me ha costado mucho menos que tener 1 GB de Apple funciona a la perfección.
¿el PCI X de MAC Aceptara una T.Video Pci Express? Lei que si; puede ser una Broma; Pero talvez ya esta Corriendo en algun Rincon del planeta, solo hay que probar, ¿la Mac PowerG4 T.videoPCI; Alguien sabe si acepta RAM 512 PC100 Kingston? Probe PC133Kingston512; levanto la mitad como si fuese de 256; ojo que la 512PC133 esta OK. Si acepta la RAM-512-Kingston Pc100 la compro, Ofertar a: anglo110@hotmail.com SUERTE A TODOS
hola a tdos , tengo una ibook g4 con 512 de ram me gustaria saber si puedo ponerle una memoria de un 1g y donde comprarla.desde gracias
Hola, tengo dos comps una pc y un macbook en la pc descubri un programa llamado eboost que utiliza los pen drive o cualquier periferico usb con capacidad de almacenamiento, como memoria ram. en la pc funciona muy bien , mi pregunta es: hay algun programa similar para mac? gracias. freddy_santaella@yahoo.es