Intel forma un Grupo dedicado a Apple

Intel ha formado un grupo interno especialmente dedicado a “Apple”, según un artículo de eweek.

Este grupo está dedicado a la próxima generación de ordenadores Mac con procesadores Intel, y está compuesto por ingenieros y comerciales. Intel tiene grupos similares para clientes como Lenovo y Hewlett-Packard, no se sabe mucho más sobre las especificaciones del grupo dedicado a Apple, pues los detalles están considerados como información confidencial interna. Se especula que Apple planea usar placas base también de Intel para poder entrar dentro del mercado del ordenadores de bajo precio.

Fuente: macnn

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
34 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
17 years ago

“placas base también de Intel “, hasta donde vamos a llegar!

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Hasta que llegue el momento en que los cuelgues sean tan frecuentes como si tuviésemos un CarrefourPC.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Hasta que valga más comprar un PC que un Mac!!! Estoy cabreado, como es posible que corra mejor el Mac Os X en un PC que en un Mac…

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Bueno los que compramos mac buscamos calidad, ya que los ordenadores cuestan más caros y ofrecen menos equipamiento por mas dinero (véase las tarjetas gráficas de los iBook o que por ese precio tienes un portatil PC con grabadora doble capa, 128 de grafica, etc). En el mac buscamos calidad, no tener problemas con el ordenador ni con el hardware, no tener virus, que todo esté integrado, etc. y por eso pagamos algo más teniendo algo menos de prestaciones.
Pero si llega el momento en el que un mac tenga todos los problemas de los PCs y no nos ofrezca nada diferente, de más calidad, tendremos que plantearnos un poco más seriamente lo del precio de los ordenadores y no pagar más por lo mismo, o por menos, por el simple hecho de que tenga una manzana.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

En realidad, mala onda esta movida.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Estoy arto. Esta claro que hay que hablar, porque hay que dar vida a los foros, pero, joder, porque no os esperáis a criticar cuando salgan los macintel. Entonces podremos ver si Apple ha echo esto o lo otro, bien o mal, o peor, o mejor. ¡Tanto catastrofismo! Es la leche.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Si el procesador es intel, la placa es intel, la memoria es de PC box … ¿ al final que es Apple aparte de la manzana ? !!! ( y del sistema operativo ) 😀

Ami mientras las placas de intel sean igual o mejor que las de Apple me da igual las que lleven.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Bueno, los procesadores eran de IBM y las placas de Apple (En los PPC me refiero). Además, dice que las placas madre serán intel, pero no especifica si son como las actuales o fabricadas por intel y diseñadas por apple o especificas de intel para apple.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Por experiencia, porque mi minipc me lo monté con placa intel y procesador intel, un equipo intel es bueno. y con linux, vuela.

el problema del 90% de los pc es que la placa base generalmente es de marca NISUPU. y con las RAM lo mismo. si la gente montara equipos con placas ASUS, MSI o INTEL, y demás componentes de calidad, otro gallo cantaría en el mundo pecero.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Muy cierto Manolo, yo estoy con mi asus barebone P4 3.2 Ghz esperando a OSX 10.4.4 final crackeadito 😉

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Con fabricar OSX Apple tiene suficiente, lo demas… se subcontrata ese es el camino. Tampoco pasa nada, lo hacen la mayoria y Apple no es “Diferente” aunque nos diga que si. El problema es creerselo, luego vienen las rabietas.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Yo tengo un iMac, y un PC, el PC me lo monté yo escogiendo con mucho cuidado las piezas, el modelo, y que no se me pasara de mi presupuesto. Monté en una ASUS A8N-E un AMD 64 3200+, 1Gb de memoria kingston (otra no le metería),grabadora Plextor,… y pese a que el hardware era bueno, tras instalar el XP y comenzar a meterle los drivers de la placa tuve que reiniciar, y tras eso pantallazo azul y reinstalación.
Seamos claros, el problema de los PCs que tienen padre y madre, es el windows.
Si funcionara AutoCAD en Mac OS X no tendría un PC.
Si le pudiera meter Mac OS X a un PC no me compraría un nuevo Mac.
Si Apple deja de fabricar hardware no sé que diferencia va a haber entre un PC de marca con Intel y un Apple.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Ya le puedes meter Mac Os X a tu PC (que es a lo que yo me refiero con lo de la placa Intel y demás críticas), osea, no te compres un Mac… 😉

Anónimo
Anónimo
17 years ago

A mi lo que me hace gracia de estos comentarios, es que la gente se piensa que Apple fabrica hardware. Nada mas lejos, Aplle no fabrica hardware. Apple diseña el hardware de algunos componentes y encarga a su medida otros, pero no fabrica nada. Las placas, no se de donde sacais que en PPC eran Apple.

Y, repitiendo hasta la saciedad, las placas intel y los micros Intel no son motivos de cuelgues. Los maqueros que no hayais probado un pc, sed mas honestos y no opineis de algo que solo sabes de boca de otro maquero que solo sabe de boca de otro maquero… Los PCs se cuelgan porque cada pieza es de su padre y de su madre, y no siempre es compatible todo lo que lleva dentro. Eso le pasa a los clonicos. Los de marca es otro cantar. Ademas, si se cuelgan, muchas veces es por defecto de alguna pieza, y so tambien ocurre en mac. Se cambia la pieza y punto

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Amén

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Cuando digo a que apple fabrica sus placas me referia a que ellos son quienes las diseñan, quien las fabrique es otro cantar.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Y en lo de que el problema de los pcs es la incompatibilidad de componentes entre si, y al maraviloso XP, estoy de acuerdo, si linux corre maravillosamente en micros y placas intel, por que osx hiba a ser menos? mas cuando he leido por hay que por lo visto OSX esta mejor optimizado en x86 que en ppc, ya que el sistema en el que se basa, el que dio la idea (el NeXT creo que se dice o se escribe jejej) era originario de x86.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Pues yo creo que va ir bien con las placas intel, recordemos q detrás de todo esto esta el papá Jobs. El problema de los PC’s (apartando los clónicos q eso no tienen remedio alguno) es el maravilloso y prestigioso Windows. Q malo por Dios!
Q viva Apple y la madre q los parió!

Anónimo
Anónimo
17 years ago

“Cuando digo a que apple fabrica sus placas me referia a que ellos son quienes las diseñan, quien las fabrique es otro cantar.”

del Sr. David. Tio te has lucido yo te ponia en ‘el comentario de la semana pero ya’

Saludos amistosos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Veo que confundis PC con Windows. Un PC no es una mala maquina, si es como todo en esta vida, bien comprado, equilibrado y con piezas decentes.

No voy a opinar si con el paso a intel las cosas seran mejores o seran peores, seran otras cosas simplemente. No creo que ni buenas ni malas, la vida continua.

De todas formas, creo recordar que el señor Jobs lo dijo bien claro, “El alma de Mac es el sistema”, asi que prepararos para que Dell monte Macs… que no es malo si lo hacen bien 😉

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Autocad para Mac se llama VectorWorks, compatible del todo y absolutamente maquero.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Autocad no es Vectorworks, si acaso hacen lo mismo, bueno, parecido.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

ufff!
primero: windows xp no da tantos problemas!! creo que algunos no saben manejar una pc!
ahora que win xp no os guste eso ya es otra cosa (ademas de requerir mas cuidado con la seguridad)
segundo: yo tuve un monton de placas base de msi, asus, INTEL y jamas tuve problemas….
porque se enojan al respecto si ni siquiera saben como funciona???
y ademas: que tiene de malo que el OSX corra mejor en x86!¿¿??

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Si es parecido el Vectorworks, pero en autocad utilizo el arqn que sólo sirve para autocad 2006, así que me fastidio.
Y respecto a lo que el XP no da tantos problemas, pues te diré henry que sí los da,y serios. Por muy buen antivirus, firewall que tengas, siempre te acaban entrando virus, siempre. Por mucho esmero que le pongas en la instalación del hardware, siempre aparecerá algún programa que te fastidie otro. Por ejemplo, cuando tenía el norton me inutilizó el acrobat. Y si tras hacer una instalción desde cero y reiniciar se te pone la pantalla azul, es que algo falla, y eso con el famosísimo XP SP2, que según comentan no tiene tantos bugs, pero los tiene.
En cambio en Mac OS X sólo he tenido un problema y debido a una metedura de pata mia.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

borralla, eso te pasara a ti. Yo tengo windwows xp desde que salio, actualmente con service pack 2, y norton internet security y NO SE CUELA NINGUN VIRUS. No digas cosas por decir, porque confundes a la gente. Depende de tus conocimientos, tendras mas o menos problemas con cualquier sistema operatvo, Te podria contar yo muchas cosas de OSX y de sus fallos, al igual que de windows xp y sus fallos. Esta claro que OSX es mas estable, pero es mas estable porque es un sistema funcionando sobre una plataforma cerrada. Hay mas configuraciones de PC que botellines, y ya no te digo perifericos, mientras que OSX se preocupa de muy pocas configuraciones y pocos perifericos. Habria que ver como se comportaria si fuera obligado a ser mas generico. OSX en mac esta estupendo, pero es un sistema muy verde en cuanto a soportar la carga que sufre windows xp con todo tan generico.
Windows siempre ha sido generalista. Si Microsoft sacase una gama de equipos y Windows fuera solo instalable en esos equipos, no daria ni mucho menos los fallos que da, porque estaria depurado para, por ejemplo, 50 configuraciones, y no tendria que preocuparse de funcionar en millones, cn lo cual estaria mucho mas perfeccionado.

Que Apple saque sistema por año, no indica uqe mole mas. Indica que tiene un minimo trabajo, porque solo debe tener un equipo de cada y probar su SO, aparte de los betatester, y preparar su sistema para su hardware, pongamos en total 30 configuraciones entre ibook, imac y demas. Microsoft tiene que asegurar el funcionamiento en millones de quipos diferentes, con 50 tipos de graficas, 150 placas diferentes, 60 marcas de grabadoras, etc… y no es el mismo curro.

Ademas, los virus en Apple son minoria, porque el sistema es minoria. Hay miles de virus para mac, existen y estan ahi, asi que es posible crear virus para mac. Que normalmente no se infecten, es porque la mayoria se programan para windows y se propagan para hacer el mayor daño posible. Si fuera al reves, OSX estaria inundado.

Con esto no quiero decir que Windows sea mejor que OSX ni al reves. Habria uqe ver a Apple hciendo un sistema generico y a Microsoft un sistema para hardware cerrado. Pero hoy por hoy, segun estan las cosas, Windows y OSX no son dos sistemas comparables, aunque nos empeñemos en hacerlo.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Cuando usaba el norton tb pensaba que no entraban virus y lo pregonaba a los cuatro vientos, hasta que un día llevé mi HD a un amigo, y me quitó de la ignorancia al detectar dentro de mi disco una veintena de virus, spyware, y troyanos. Desde entonces utilizo el NOD32 junto con el ewido, y la cosa va más o menos bien. Para completar desactivé el colador del firewall de windows y puse Spygate. Y ahora la cosa va bien, mientres no vaya por páginas de warez, pues es entrar en algunas y saltarme todas las alarmas.
Respecto a mis PCs los monto yo, desde ya hace muchos años, y incompatibilidades de hardware ninguna, eso sí, alguna me la han colado y me he llevado a casa hardware chungo, eso sí a los dos días, ya estaba en la tienda de pcbox (por citar a uno, pero hay más), para que me demostraran delante mía que eso que me habían vendido funcionaba, y tras varias horas diciendome que no tenía ni P*** idea de ordenadores, y terminaban reconociendo el fallo y cambiandomelo por otro que sí funcionaba. paciancia ante todo.
El XP SP2 me ha dado problemas, pero eso sí menos que mi anterior sistema oiperativo, el Me, al menos han mejorado.
En el Mac tengo el norton como antivirus, pues era el que solía usar de aquella en el PC y el que psue en Mac OS X , más que nada para evitar pasarle a alguien algún virus, pues se tre queda una cara de ifiota cuando alguien te dice que tal archivo comprimido que te pidio tenía un virus, así que todo lo que descargo lo analizo antes de pasarlo a un PC.
Respecto a lo de las placas y compatibildades de windows. A mi entendere la cosa es distinta de como la planteas, en mac las placas son compatibles, pues se fabrican según las especificaciones y diseños requeridos por apple. En cambio en los PCs la cosa es más complicada, windows no es un sistema hecho para que las distintas placas, procesadores,… sean compatibles, sino que los fabricantes de hardware se adaptan a lo que dice el fabricante de software, pues al ser mayoría, no les queda otrs que adaptar el hardware al software, y no al contrario,como debería ser.
No estoy en contra de windows, como algunos pensais, simplemente no me gustan ciertas coas, aunque he de decir que ciertas cosas las han mejorado. Aunque todavía no hay quien se libre de los malditos reinicios tras una instalación, y eso no sólo es culpa de microsoft, sino tb de los otros fabricantes de software , que en mac con algunos programas tambien pasa. Aunque eso sí, mucho menos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

borralla: pues yo no tuve ningun problema con virus ni nada de eso en ninguna de mis pc con xp sp2…quizas no estas haciendo algo bien.
con respecto a las placas: existen varios estandares industriales a los cuales seguir (p-ata,s-ata,dimm, pci, etc..etc)es un sistema abierto al cual ahora apple se suma TOTALMENTE…

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Hombre actualemnte casi todo en apple es común con los PCs. Memoria, discos duros,tarjetas gráficas (aunque sean las de gama alta),… así que meterle una placa intel tampoco será tanta novedad, simplemente una pieza más de hardware común.
Por cierto prueba el NOD32 o el kaspersky y verás como sí tienes virus, aunque tu antivirus archiconocido lo ignore.O si no lo quieres desinstalar bájate el ewido, que puede convivir con otro antivirus y analizas en evaluación tu PC, a ver que me cuentas.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Al que comenta que hay miles de virus para Mac OSX… no se si leiste un articulo de esta misma web que según un estudio no existia ninguno, y quiero decir ninguno, 0.

Saludos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Yo soy el que comenta que hay miles de virus. Si tu eres feliz pensando eso, me alegro. Le voy a pasar tu comentario a un par de clientes que han perdido gran parte de su infiormacion gracias a dos virus que no existen en mac, a ver que les parece. De verdad te has creido que no hay virus en mac? Que fuerte, hasta donde llega la fe ciega por una marca.

No me hace falta leer un estudio, evidentemente equivocado, si es que existe, cuando estoy hartito de quitar virus de mac en mi servicio tecnico. Por cierto, nota a usuarios de mac, contra mas popular se esta volviendo, mas casos llegan de virus. Yo de vosotros, empezaria a proteger a tiger. Es un consejo, cada uno que haga lo que quiera. Al fin y al cabo, vivo de esto.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Ah, para los incredulos, tengo una captura de pantalla de un equipo con un virus y panther, creo recordar. Cuando la encuentre, la cuelgo en alguna pagina y pongo el link. Para los del estudio tambien.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Hay varios virus para mac, algunos menos para Mac OS X y casi ninguno para Tiger. Todo esto comparándolo con windows, claro.
Además si uno tiene office tiene como consecuencia los virus de macros, como tenemos UNIX, tenemos tb los virus de UNIX.
Y por supuesto estoy de acuerdo contigo Darrel de que hay que tener un antivirus y el firewall.
Ninguna precaución está de más.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Bueno a la final se trata de protegerse de cualquier forma… yo me conecto a la red y trato de no infectarme y si pasa … q carajo!, todo tiene solucion excepto la muerte!, ademas lo cierto de las Macs es q son poderosas y ya no me cambio hasta q dudosamente salga otra cosa mejor.. ahora .. bien, tengo un amigo q no usa su mac para conectarse a internet sino solo para trabajar, creo q es la mejor manera d protegerse… comprarse un clon+windows y dejarlo q se muera d la infeccion! total….. tu mac esta a salvo… salvo q inventen virus satelitales introducidos por infrarojos o algo asi…… cosa q creo q esta muy lejos. Yo sigo con mi iMAC iSIGHT X

Anónimo
Anónimo
17 years ago

La Actualización de Tecnología: Compatibilidad de Rosetta con VectorWorks 12 (traducción de articulo publicado por
Nemetschek de América del Norte que ha trabajado duro hacia su meta primaria de tener una versión de VectorWorks 12 Intel-Macintosh nativo (Universal Binario) lista lo antes posible.

En Enero, Apple sorprendió a muchos, incluyendo sus vendedores terceristas de software, liberando equipos Macintosh basados en Intel- seis meses antes de su planilla anunciada.
Este pre-el anuncio abre el punto de como VectorWorks correrá bajo el software Apple de emulación “Rosetta,” que permite correr aplicaciones PowerPC nativo sobre los nuevos-equipo. Apple – Intel

Después de semanas de probar VectorWorks 12 bajo Rosetta sobre los nuevos equipos Intel-Macintosh , nosotros hemos descubierto algunos fracasos, así como también bajadas lentas considerables, que no existen sobre máquinas Macintosh basadas en PowerPC

Estos puntos funcionales de velocidad y problemas nos previenen de no recomendar VectorWorks a ser usado sobre equipos Intel-Macintosh en un ambiente profesional.

Sin embargo, VectorWorks 12 es estable y suficiente robusto bajo emulación de Rosetta al usarse en algunos limitadas evaluaciones o menos exigentes capacidades .

En lo concerniente a Funcionalidad corriendo VectorWorks 12 bajo Rosetta

Nuestros centros principales de interés sobre la geometría contrarrestaron funcionalidad.
En VectorWorks 12,0,0, todos los intentos de offset geometría estrellarán la aplicación.

Esto incluye la herramienta de Compensación y todas las operaciones enumeradas más adelante.
En VectorWorks 12,0,1, nosotros prevenimos los choques, pero cualquier intento de contrarrestar geometría fracasará y saldrá la geometría en su forma original.

La herramienta de compensación trabajará en algunos casos, pero usa un más viejo y menos sofisticado algoritmo cuando esta corriendo sobre equipos Intel-Macintosh .

Los Fracasos de Compensación:

* La mayoría, si no todos, los modos de la herramienta Material Lineal fracasarán

* La herramienta Repetitiva de Unidad no puede contrarrestarse desde su trayectoria

* La mayoría, si no todo de modos del Roadway (NURBS) la herramienta fracasará

* Algunas handrail las configuraciones fracasarán sobre el objeto de Escalera

* El Stipple de herramienta fracasará si es el conjunto a “Aja desde el Borde”

* Las Crear Paredes desde Espacios comandar no alineará paredes adecuadamente, especialmente en la pared afuera

* Los objetos de Puerta y Ventana no sacarán muntins adecuadamente (con el espesor)

* El Hardscape de herramienta fracasará en la configuración de trayectoria (y quizás otros), y no creará una frontera adecuadamente

Problemas de Velocidad corriendo VectorWorks bajo Rosetta

VectorWorks corriendo bajo Rosetta en los nuevos equipos Intel-Macintosh es más lento a través de la placa, que VectorWorks que corre sobre plataformas equipadas con G5.

Las comparaciones siguientes estaban entre una workstation 1,8 GHz G5 con procesador único y un 1,8 GHz Intel Dúo de Núcleo iMac.

VectorWorks12 sobre máquinas Intel bajo emulación Rosetta :

* Toma 31% más resacando usando Quartz

* Toma 39% más resacando usando QuickDraw

* Toma 122% más sobre el promedio en una variedad de tareas de renderizado

* Toma 100% más sobre el promedio en una variedad de operaciones de modelados de sólidos.

El peor-caso de retraso nosotros medimos está sobre 245%. Esa operación tomará alrededor de tres y media veces más tiempo bajo Rosetta que sobre una máquina G5.

Nemetschek de América del Norte continuará trabajando mediante una variedad de canales para encontrar una resolución a los problemas funcionales que encuentre corriendo bajo Rosetta, hasta que nuestros usuarios puedan más fácilmente integrar los nuevos equipos Apple- Intel, en sus ambientes PowerPC existentes .

Sin embargo, los problemas de velocidad ocasionados por la emulación Rosetta permanecerá como una consideración importante del usuario.

34
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x