El presidente de Warner y las descargas digitales: una de cal y otra de arena

El jefe de Warner Music espera que los servicios digitales de música en línea y en la telefonía móvil revitalicen la industria.

El jefe de la empresa y CEO, Edgar Bronfman Jr., ha sido uno de los críticos más duros de Apple, sobre todo en términos de costos. En una conferencia en Nueva York instó a Apple a subir sus precios y a tener un modelo de compra más flexible, pues según él «no todas las canciones son iguales, no todos los discos se hacen de la misma forma». Estos comentarios se deben a que las discográficas más grandes quieren tener una junta con Apple, y llegar a un acuerdo de distribución digital para la tienda de música en línea iTunes. Pero Steve Jobs ha llamado «codiciosas» a las discográficas que pretenden subir los precios, pues esto simplemente haría que el consumidor volviera a la piratería. Algunas de las discográficas dicen que quieren elevar los precios porque las ventas de los CDs caerán inevitablemente.

Siendo que Apple es responsable por el 80% de las ventas en línea, está claro que la visión musical de Steve Jobs representa el 5% de las ventas de Warner. Y esa cifra sigue subiendo, al mismo tiempo que suben las ventas de iPods.

Bronfman dijo: «El crecimiento digital continuará». Dijo también que su visión podía mejorar con los DRM, y hablando sobre servicios de música en los móviles, dijo: «Añade todos los formatos y productos disponibles en internet, suma el método de venta tradicional, y el escenario está listo para la revitalización de la industria».

Fuente: macworld

3 Comments

  1. Anónimo

    Tiene razón Jobs en mantener los precios, las disqueras, igual que otros empresarios, sienten que: Ya que tienene el mercado «cautivo» podrán hacer con El lo que le venga en ganas.
    Craso error; regresarán a sufrir y combatir la Piratería, cosa que no pudieron ni podrán.

  2. Anónimo

    Esta bien que cobren mas y menos por cancion, asi cuando tengan el disco amortizado ¿podran bajarlo de precio no?, al fin y al cabo no todos los discos valen igual, de la misma manera que una vez recuperado el dinero, podra ponerlo muchisimo mas barato, al igual que discos viejos que estan muchisimo mas que amortizados, aunque claro, creo que eso no lo ha tratado este hombre, ni le interesara hacerlo, porque lo que quieren es pasta, que se deje ya de palabras bonitas ocualtando la verdad

  3. Anónimo

    Que se cobre más por mayor calidad pase. Pero cobrar más o menos en función de la antiguedad del disco… Menos puede en algunos casos, pero más si nos estamos ahorrando la producción física de CDs.
    También podrían variar en función del tiempo, y correriamos el riesgo de que los grandes artistas alargaran artificialmente sus temas.
    Deberían opinar los artistas y no las discográficas.

Deja una respuesta