La asociación de Internautas ha presentado un documento (documento en formato pdf), donde explica las claves para el desarrollo tecnológico de la sociedad de la información en España.
El documento se divide en cuatro capítulos; tres de análisis (Comparación internacional, Síntesis de las diferencias y Razones para la diferencia) y uno de Conclusiones, en donde la AI (asociación de internautas) propone los cambios necesarios para abordar el desarrollo de la Sociedad de la Información y lograr una mayor aproximación al status que corresponde por otro tipo de parámetros, como el PIB.
Algunos de los puntos más destacados son los siguientes:
En materia de infraestructuras y equipamientos proponen:
* La creación de un fondo de ayudas públicas que facilite la adquisición de equipamiento o la conexión de banda ancha en los hogares, al modo del sistema establecido por otros países de la UE, algunas comunidades autónomas o las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno.
* Que la CMT, aborde la justificación del Coste Neto del Servicio Universal y se cree, en consecuencia el Fondo de Financiación del mismo, tal y como está previsto en la legislación.
* Liberalización del coste de conexión de línea o sujeción del mismo a un sistema de precios máximos autorizados.
* Mayor implicación de los fabricantes de programas y equipos en la atención a los usuarios mediante sistemas de ayuda telefónica o mediante web.
En Mercado y competencia, proponen:
* La completa liberalización de precios de ADSL.
En Derechos de los usuarios, proponen
* Evitar las prácticas fraudulentas de preasignación o slamming.
* El derecho de los usuarios a que la Administración competente determine un régimen de calidad mínimo exigible, respecto al acceso, el correo electrónico, la voz sobre IP.
En Seguridad, proponen
* Difusión y promoción de la certificación y la firma digital.
* Utilización sistemas cifrados, en aquellas páginas que contengan datos de carácter personal y exigencia de contraseñas de al menos ocho caracteres alfa numéricos para el acceso a la información personal o la trasmisión de datos por Internet.
Descarga el informe Desarrollo de la Sociedad de la Información desde la perspectiva de la Asociación de Internautas en formato .pdf (4 MB)
Fuente: bandaancha.net
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.