iClock 1.12b3, un reloj muy completo

Si necesitas un estricto control de la hora de todo el mundo, éste es tu programa, sin duda.

Hoy revisamos iClock, una pequeña aplicación solo en apariencia, la cuál es un más que completo reloj. La versión que revisamos es la 1.12b3.

Pensemos, ¿qué me gustaría que hiciese mi reloj en el ordenador? Pues iClock, lo hace, desde alarmas diversas para diversos momentos del día, así como horario de otras ciudades del mundo, avisos personalizados para citas, y otra multitud de cosas, todas relacionadas con la hora, claro está.

Puede llegar a ser un programa muy adictivo, y más aún si te gusta distribuirte bien el tiempo en tu trabajo o en tu ocio.

A quien no le ha pasado una vez, ¿el tener que hacer varias cosas con el ordenador a horas distintas? Ahora será el ordenador el que te avise en vez de estar todo el día pendiente del reloj de la máquina.

La descarga de este programa la podremos llevar a cabo desde:

http://www.scriptsoftware.com

No es un programa de gran tamaño, ya que ocupa 1,7 Mb y descompactado ocupa 5,8 Mb. También nos podremos descargar una serie de Temas para el escritorio, dignos de ver algunos de ellos, con temas de naturaleza, playas, cosmos, etc… La carpeta correspondiente es la que se denomina iClock Themes, cuya descarga es más pesada que la de la propia aplicación, ya que ocupa 11,1 Mb compactada y 12,2 Mb descompactada.

La instalación es muy sencilla, ya que lo único que tendremos que hacer es descomprimir las carpetas y arrancar el programa.

Nada más arrancar el programa, se situará un nuevo reloj al lado de nuestro reloj del sistema, éste de color rojo, y la fecha de calendario, ésta en color azul. Estos colores los podremos cambiar más tarde desde las preferencias.

Una vez arrancado el programa pincharemos con el ratón sobre este nuevo reloj, y se abrirá un menú desplegable.

iClock1.jpg

Este es el menú que aparece por defecto.

Ahora iremos a preferencias para ver lo que puede dar de sí este programa. Las preferencias las encontraremos en el menú desplegable que se obtiene al pinchar encima de la hora y fecha que ha colocado el iClock.

Una vez en preferencias, nos mostrará una ventana, en la cuál, en su parte superior, aparece una breve historia del iClock y sus versiones anteriores hasta la actual, y la solución de los diversos problemas en las versiones superiores. En la parte de abajo nos encontraremos con siete pestañas:

preferenciasiClock.jpg

Pestaña Menu Bar:

Aquí podremos ver todo lo relacionado con el reloj y la barra de menús.

– Opciones del reloj.

– Colores.

– Opciones de la fecha.

– Fuente y tamaño de la letra.

Pestaña Menu Items:

– Mostrar el formato de los menús.

– Mostrar en el menú:

Mostrar copy/paste en el menú.

Colocar el Teléfono/ZIP en submenús.

Mostrar los efectos de escritorio en el menú.

Mostrar calendario en el menú.

Mostrar en el menú las aplicaciones activas (a modo de menú finder).

Pestaña Floating Clocks:

En esta pestaña podremos obtener más relojes para nuestro escritorio, es decir, mostrar otros relojes con las horas en otros lugares del mundo.

– Mostrar disversos relojes en le escritorio, con valores de transparencia, tamaño de los relojes y espaciado entre los mismos. Estos relojes pueden ser tanto analógicos como digitales.

– Mostrar texto de la localización de cada reloj.

relojesescritorio.jpg

Pestaña Calendar:

– Sincronizar con iCal, Entourage, Palm Desktop. etc..

– Mostrar de forma horizontal.

– Mostrar de forma vertical.

– Mostrar al arrancar, y por supusto con las diversas opciones de color, fuente, fondo, etc.

Pestaña Locations:

– Mostrar la hora de diversos países.

– Opciones de los países.

Pestaña Timer:

– Reproducir el siguiente ruido… Una vez a la hora o tantas veces como las unidades de la hora.

– Mostrar un cuadro de diálogo (Se puede colocar el texto que queramos en este cuadro de diálogo). Por defecto vienen una serie de frases como son: Hora de comer, hora de cenar, etc.

– Avisar antes de apagar si la cuenta atrás está activa.

– Abrir una documento, Script o Aplicación a una hora determinada.

– Reproducir oralmente las horas.

Pestaña Registro:

– Aquí nos encontraremos los datos necesarios para registrar el programa.

Como podemos ver en este programa los límites los pone cada persona, ya que es completamente personalizable, hasta en el último de sus detalles.

Una de las mejores opciones que tiene este programa son las alertas, ya que son completamente personalizables. Este programa lleva una cuenta regresiva, la cuál te permite decirle al programa que te avise a una hora determinada, o dentro de cinco minutos, una hora u ocho horas después. A esta función se accede desde el menú del programa, la primera opción del menú, y las alertas que aparecen son como estas:

alertaiClock.jpg

En el menú de iClock, nos aparecen también las horas de diversos países las cuales se pueden cambiar desde las preferencias, y con un click, podremos saber la hora en muchos lugares del mundo de forma simultánea.

La sincronización de los relojes se hace partiendo de la base del horario CET.

Como se puede observar dicho programa puede dar mucho juego a las personas que deben estar atentos a varios horarios mundiales como a aquellas que tienen la agenda llena de compromisos. Todos los datos de este reloj, por supuesto, se pueden pasar a la Palm, al iSync, o a otro programa para llevar una sincronización de los mismos, lo cuál es muy útil para bastantes usuarios de estos programas.

Otra opción que puede mejorar el aspecto de nuestro escritorio son los temas de escritorios, con los cuáles se puede tener una animación de fotografías moviéndose en nuestro escritorio, a modo de salvapantallas, lo que puede dar un toque más personal a nuestro ordenador. Al activar esta opción de iClock, lo primero que nos aparece un mensaje de aviso en el cual se nos avisa de que las máquinas poco potentes pueden tener problemas a la hora de manejar esta opción, además de comentarnos que es aconsejable tener activado el Quartz Extreme de nuestro sistema. No hay que olvidar que es un movimiento de gráficos, y por lo tanto supone un uso mayor de los recursos del sitema.

No obstante el consumo del programa, bajo un G4 a 400 es de un 5% en su punto álgido de consumo, con los temas de escritorio funcionando.

Las opciones de este programa son muy extensas y se puede personalizar de una forma muy fácil, para que se adapte a cada usuario, haciendo alguna de esas tareas tediosas, algo más agradables.

Un reloj muy completo, listo y preparado para las peronas más exigentes con su tiempo.

Deja una respuesta