El nuevo PowerBook es el primer portátil del mundo con pantalla de 17″. Realmente no es una pantalla de 17″ al viejo estilo CRT.
El monitor es un monitor «expandido» es decir, más ancho de lo habitual, lo cual lleva a tener una serie de resoluciones poco habituales en nuestra pantalla.
El perfil del sistema ofrece los siguientes datos:
800×600
800×600 extendido
1024×640
1024×768
1024×768 Extendida
1152×720
1440×900
Las resoluciones bajo la posibilidad de no soportadas son 640×480 y 640×480 extendida.
La pantalla
La verdad es que la pantalla merece la pena por su nitidez y calidad. Su tamaño real de 368 x 230 milímetros resulta poco habitual para los que estamos acostumbrados a los monitores CRT standard. Su nitidez es excepcional así como su contraste. Uno de mis mayores temores si que se ha confirmado: Si tiene un pixel fantasma, situado aproximadamente en el Dock, así que no resulta molesto. El máximo de pixeles fantasmas necesarios para que una pantalla sea defectuosa en Apple es a partir de tres. En el mundo PC habitualmente es a partir de cinco.
Mi impresión con respecto al color sin embargo me causa alguna pequeña duda al respecto del «retoque profesional». Más que nada es que lo colores resultan demasiado brillantes como para pensar (a nivel de preimpresión) hacer un retoque de color con garantías de éxito sin hacer un estudio intensivo de perfiles de color previo. En el caso de los monitores tradicionales siempre se puede trampear, pero en el caso de esta pantalla, es necesario sentarse, estudiarla y trabajar las preferencias de color con más cuidado de lo habitual. También hay que tener en cuenta que el color es constante en las pantallas planas, a diferencia de los CRT, que pueden cambiar de color por las svariaciones de la temperatura ambiente y de funcionamiento.
¿Y el motor?
El chipset que alimenta esta pantalla es de Nvidia: GeForce 4 Go. Apple en sus portátiles (así como en sus sobremesas) está continuamente saltando de ATI a NVIDIA, lo cual a los usuarios nos tiene un poquito mareados.
En el caso de este chipset, las características técnicas son bastante impresionantes: «La familia GeForce4 Go incorpora prestaciones avanzadas como la transformación e iluminación por hardware, así como la arquitectura de memoria LMA II. Ésta mejora el ancho de banda de la memoria para garantizar velocidades de fotogramas fluidas al mostrar lo último en juegos y aplicaciones profesionales 2D y 3D. En cuanto a memoria, el PowerBook de 12 pulgadas cuenta con un enorme búfer de fotogramas de 32 MB de SDRAM DDR, mientras el PowerBook de 17 pulgadas cuenta con 64 MB de SDRAM DDR en el mismo para respaldar el uso de aplicaciones y juegos con mejores texturas y un realismo visual aún mayor.»
El perfil del sistema ofrece los siguientes datos:
Nombre de la tarjeta: NVDA,Parent
Modelo de tarjeta: GeForce4 MX
ID del fabricante: 10de
ID del dispositivo: 179
Número de ROM: 2033.3
Revisión: a5
¿Pero en cifras?
Una de las pruebas que más accesibles pueden resultara los usuarios es el test de iTunes. iTunes en modo pantalla completa, indicando el frame rate ofrece los siguientes resultados
El perfil de iTunes ofrece los siguientes datos:
La segunda prueba la hemos hecho con el viejo y clásico Unreal Torunament sobre MacOSX, que es un auténtico devorador de recursos. Unreal Tournament X – 1.0pr3 te permite ver los frames a los que trabaja el ordenador a través de un apartado especial, y los datos que ha ofrecido el juego son los siguientes:
Resolución 1024×768, colores a 32 bits, texturas a su máxima calidad para personajes como escenarios, mínimo frame rate deseado 60, corriendo sobre OpenGL.
El perfil del juego ofrece los siguientes datos:
Mínima: 54,79
Máxima: 122,83
Media de frames por segundo: 90,17 fps.
Realmente el chipset gráfico funciona excepcionalmente para los juegos.
Dobles monitores
En el lado derecho está el conector DVI para conectar un segundo monitor al PowerBook. Apple suministra con la unidad un cable DVI a VGA para conectar monitores standard. Para los monitores Apple es necesario adquirir por separado un adaptador DVI a ADC, el conector propietario de los monitores de Apple.
Para las pruebas hemos utilizado un LaCie Electron 19 Blue Electron IV.
El monitor se puede conectar en caliente y realmente no se nota una diferencia apreciable a la hora de trabajar intensivamente con gráficos con los dos monitores. En el caso de los juegos si se resiente un poco el rendimiento, así que es recomendable desconectar el monitor a la hora de jugar.
El perfil del sistema ofrece los siguientes datos:
800×600
832×624
1024×768
1152×870
1280×960
1280×1024
1600×1024
1600×1200
1792×1344
1856×1392
1920×1080
1920×1200
1920×1440
2048×1280
2048×1536
Las resoluciones 640×480, 640×818, 640×870 no están disponibles.
En mi caso estoy usando 1600 x 1200 a 85 Hz lo cual resulta muy cómodo. El monitor externo precisa un calibrado de color para adaptarlo a la pantalla del portátil y además, subirle un poco el brillo para que el cambio de vista entre ambos monitores no canse la vista por el cambio de luminosidad.
Y mañana…
Mañana haremos pruebas de procesador, velocidad, copia de archivos a través de Airport Extreme…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.